• PROYECTOS
    • VIVIENDA
      • RESIDENCIAL
      • URBANIZACIONES
    • OFICINA
      • OFICINA CON DESARROLLADORES
      • OFICINA CON EMPRESAS Y ORGANIZACIONES
    • INDUSTRIAL
    • EDUCATIVO
    • COMERCIAL
    • PROYECTOS DIVERSOS
  • QUALICONS
  • TRABAJA CON NOSOTROS
  • BLOG
  • EVENTOS
  • CONTÁCTENOS
Facebook Instagram LinkedIn Youtube
  • PROYECTOS
    • VIVIENDA
      • RESIDENCIAL
      • URBANIZACIONES
    • OFICINA
      • OFICINA CON DESARROLLADORES
      • OFICINA CON EMPRESAS Y ORGANIZACIONES
    • INDUSTRIAL
    • EDUCATIVO
    • COMERCIAL
    • PROYECTOS DIVERSOS
  • QUALICONS
  • TRABAJA CON NOSOTROS
  • BLOG
  • EVENTOS
  • CONTÁCTENOS

El comercio electrónico ha tenido un boom sin precedentes desde que comenzó la pandemia, impulsado por millones de compradores digitales que ya se acostumbraron a recibir en la comodidad de sus casas casi cualquier tipo de productos o servicios tras solo pulsar unos cuantos clics.

En este contexto, el tema logístico ha sido un verdadero reto para muchas empresas de todo tamaño. Por tanto, en este artículo le presentamos información sobre los parques y complejos industriales que, hoy más que nunca, tienen un rol esencial en la experiencia que debe brindarle a sus clientes.

Crecimiento imparable

Interact Analysis, compañía referente de inteligencia de mercado con presencia en Estados Unidos, China y el Reino Unido, ha estimado que las bodegas y almacenes podrían llegar a más de 180 mil inmuebles en todo el mundo para el año 2025.

Entre los distintos tipos de infraestructura logística, los parques industriales se caracterizan por ser espacios de grandes dimensiones destinados para el almacenamiento y la distribución, en los que empresas de iguales o distintos rubros pueden establecerse de estas dos maneras:

  • Construyendo sus propias edificaciones de acuerdo con sus necesidades o intereses.
  • O contratando el servicio de alquiler.  

De igual modo, se distinguen por estar ubicados suficientemente lejos de los centros urbanos, sin restricciones de horarios para la circulación, a fin de facilitar su crecimiento cuando sea necesario; pero, al mismo tiempo, están en zonas que facilitan la obtención de recursos humanos y materiales, próximas a vías principales de comunicación como carreteras, puertos aéreos o marítimos y/o vías férreas.

Además, los parques industriales cuentan con servicios básicos, instalaciones aptas para hacer negocios, vías internas para el tránsito de vehículos pesados; así como con una administración central que coordina aspectos como la seguridad y la gestión de distintos trámites.

Comparativamente, los complejos industriales, con frecuencia, se localizan dentro de las ciudades; por lo que incluso las empresas que compran los espacios pueden tener áreas comerciales con salas de ventas accesibles para sus clientes.

Y aunque el espacio disponible suele ser menor con respecto al de los parques industriales, los complejos pueden contar con bodegas multinivel; es decir, soluciones de almacenaje con posibilidades de crecimiento en altura.

Otro diferenciador importante son las amenidades compartidas entre todas las empresas ahí presentes, incluyendo restaurantes, talleres, salas de reuniones o capacitación y áreas de recreación, entre otras.

Entonces, tras leer estas descripciones, ¿cuál de estas infraestructuras necesita su negocio para seguir creciendo?

Guatemala

2a. Calle 23-80 Zona 15 Vista Hermosa II,
Edificio AVANTE nivel 14 of 1401,
Guatemala, Guatemala, C.A.
Teléfono: +(502) 2461 8444

El Salvador

Bulevar Sergio Viera de Mello #243,
Edificio Century Tower nivel 7 oficina 7B
San Salvador, El Salvador, C.A.
Teléfono: +(503) 2510 5500

Correo: [email protected]

TÉRMINOS Y CONDICIONES
POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
INICIO

© 2025 QUALICONS