• PROYECTOS
    • VIVIENDA
      • RESIDENCIAL
      • URBANIZACIONES
    • OFICINA
      • OFICINA CON DESARROLLADORES
      • OFICINA CON EMPRESAS Y ORGANIZACIONES
    • INDUSTRIAL
    • EDUCATIVO
    • COMERCIAL
    • PROYECTOS DIVERSOS
  • QUALICONS
  • TRABAJA CON NOSOTROS
  • BLOG
  • EVENTOS
  • CONTÁCTENOS
Facebook Instagram LinkedIn Youtube
  • PROYECTOS
    • VIVIENDA
      • RESIDENCIAL
      • URBANIZACIONES
    • OFICINA
      • OFICINA CON DESARROLLADORES
      • OFICINA CON EMPRESAS Y ORGANIZACIONES
    • INDUSTRIAL
    • EDUCATIVO
    • COMERCIAL
    • PROYECTOS DIVERSOS
  • QUALICONS
  • TRABAJA CON NOSOTROS
  • BLOG
  • EVENTOS
  • CONTÁCTENOS

Si está proyectando la construcción de una bodega, nave o planta industrial, es probable que se haya planteado si le conviene o no contar con estructuras de acero.

En términos generales, en cuanto a la estructura, tiene tres opciones para elegir: concreto, acero o mixtas.

Las estructuras de concreto son rígidas y, en consecuencia, permiten edificar varias subestructuras en planta; además, tienen un mejor comportamiento ante el fuego o la corrosión, sin tratamientos especiales.

Sin embargo, ofrecen tres limitaciones de peso: el costo es más elevado, los tiempos de construcción son más prolongados y no permiten crear espacios tan amplios ni luminosos.

Pros y contras de las estructuras de acero

Veamos ahora lo que las estructuras de acero pueden ofrecerle a su proyecto industrial:

  1. Son más ligeras que la realizadas con otros materiales, lo que se traduce en menores costos de cimentación.
  2. Su montaje es mucho más rápido con respecto al concreto y a otros materiales. Esto se debe, sobre todo, a que mientras los elementos de la estructura se fabrican en el taller, se puede avanzar con el movimiento de tierras y con la cimentación.
  3. Ofrecen mayor estabilidad en cuanto a peso y fuerza.
  4. Su homogeneidad, es decir, que sus propiedades no cambian significativamente a lo largo del tiempo. Así, si se les da un mantenimiento adecuado, pueden durar indefinidamente.
  5. Han demostrado un buen comportamiento en caso de sismos gracias a su ductilidad.
  6. Permiten realizar modificaciones y ampliaciones de manera relativamente sencilla.
  7. El resultado final le permite lograr espacios más amplios y con mejor iluminación.
  8. Y cuando termina la vida útil de una edificación, las estructuras de acero pueden desmontarse y volver a utilizarse en otro sitio con bastante facilidad.

Y a pesar de todas estas bondades, también es importante que tome en cuenta estas desventajas:

  1. Las estructuras de acero son altamente sensibles a la corrosión, dependiendo del lugar donde se ubique la obra y de otros agentes externos. En consecuencia, requerirán mantenimiento, cuyos costos debe considerar.
  2. De igual modo, si necesita mejorar la resistencia al fuego, tendrá que aplicar recubrimientos especiales.
  3. Son sensibles a torceduras y a temperaturas elevadas que pueden acelerar la pérdida de su fuerza.

Finalmente, tiene la alternativa de elegir estructuras mixtas, es decir, que combinan lo mejor del acero y del concreto, todo en función del diseño y de las necesidades puntuales del proyecto. Y en términos de costos, aunque no suelen ser tan económicas como las que solo están hechas de acero, sí son menos onerosas que aquellas construidas exclusivamente con concreto. 

Guatemala

2a. Calle 23-80 Zona 15 Vista Hermosa II,
Edificio AVANTE nivel 14 of 1401,
Guatemala, Guatemala, C.A.
Teléfono: +(502) 2461 8444

El Salvador

Bulevar Sergio Viera de Mello #243,
Edificio Century Tower nivel 7 oficina 7B
San Salvador, El Salvador, C.A.
Teléfono: +(503) 2510 5500

Correo: [email protected]

TÉRMINOS Y CONDICIONES
POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
INICIO

© 2025 QUALICONS